Homonyms are words which sound alike or are spelled alike, but have different meanings. It is possible to distinguish two types of homonyms: homographs and homophones. In this article we will talk about homographs and will provide some common homographs in Spanish and their definitions.

Homonyms are words which sound alike or are spelled alike, but have different meanings.
The word “homonym” derives from the Greek homós (ὁμός), "same", and onoma (ὄνομα), "name".
It is possible to distinguish two types of homonyms:
Homographs: words that share the same spelling, regardless of their pronunciation.
Homophones: words that share the same pronunciation, regardless of their spelling.
The word “homograph” derives from the Greek homós (ὁμός), "same", and grápho (γράφω), "write".
The Macmillan Dictionary defines an “homograph” as “a word that is spelled the same as another word but has a different meaning and sometimes a different pronunciation”. The Merriam-Webster Dictionary also defines it as “one of two or more words spelled alike but different in meaning or derivation or pronunciation (such as the bow of a ship, a bow and arrow)”.
Below are some common homographs in Spanish and their definitions:
Abanico
Instrumento para producir aire. En verano uso un abanico porque hace mucho calor
Varias posibilidades para elegir. Tengo un amplio abanico de rutas turísticas
Acceso
Punto de entrada. El acceso al concierto es por la otra puerta
Impulso, arrebato. El hombre tuvo un acceso de cólera
Alce
Animal mamífero rumiante con astas. El alce tiene cuernos grandes
Verbo “alzar” en modo subjuntivo. El día que alce ese trofeo, estaré satisfecho
Verbo “alzar” en modo imperativo. Por favor, alce su copa para brindar
Alpaca
Animal mamífero de Perú. Cuando fui a Perú compré un suéter de alpaca
Metal blanco parecido a la plata. Tengo unos aretes hechos de alpaca
Amo
Dueño de algo. El amo da órdenes a sus sirvientes
Verbo “amar” en primera persona del singular. Yo amo a mi perro
Araña
Insecto con cuatro pares de patas. Las arañas me dan miedo
Verbo “arañar” en tercera persona del singular. Este gato araña a las personas extrañas
Armar
Organizar, unir piezas. Voy a armar un rompecabezas de 1,000 piezas
Dar armas a alguien. Los soldados se deben armar para la guerra
Aro
Joya, pendiente. Mi mejor amiga tiene un aro en la nariz
Verbo “arar” en primera persona del singular. Cuando aro la tierra uso un sombrero
Bala
Proyectil de metal. La pistola sólo tiene una bala
Verbo “balar” en tercera persona del singular. El cordero bala por el cerro
Balde
Cubo de agua. Llena el balde de agua para regar las plantas
En vano. Todo mi trabajo fue en balde
Banco
Entidad financiera. Fui al banco a depositar dinero
Mueble para sentarse o subirse. Toma asiento en el banco de la cocina
Barro
Grano en la piel de la cara. ¡Tengo un barro en la cara!
Arcilla mojada. La vasija está hecha de barro
Bien
Con buena salud, sano, positivo. Hoy hice ejercicio y me siento muy bien
Patrimonio, cosa que se posee. La salud es un bien muy preciado
Bomba
Dispositivo explosivo. El terrorista puso una bomba
Acontecimiento impresionante. La renuncia del presidente fue una bomba
Borrador
Objeto para borrar. Necesito un borrador para el pizarrón
Primera redacción de un escrito. Este documento es el borrador del ensayo final
Bota
Tipo de zapato que cubre el pie y parte de la pierna. Voy a comprar botas para la nieve
Recipiente para beber vino. El capitán bebió todo el vino de su bota
Bote
Recipiente cilíndrico para guardar algo. Voy a poner la basura en el bote
Embarcación pequeña de remos. Voy a subir a un bote para ir a pescar
Botín
Zapato que cubre la parte superior del pie. El botín es de color café
Bienes robados o ganados en la guerra. El botín de guerra fue de 10 millones en oro
Botones
Pieza para abrochar la ropa. Necesito unos botones para mi pantalón
Empleado del hotel que carga las maletas. Voy a darle una buena propina al botones
Bravo
Agresivo o violento. El toro es un animal muy bravo
Expresión que indica alegría o aplauso. ¡Bravo! Lo hiciste muy bien
Cabo
Grado militar. Fue ascendido a cabo en el ejército
Extremo o punta de algo. Tomo la cuerda por el cabo
Café
Color. El tronco de los árboles es de color café
Bebida olorosa de color oscuro. Me gusta tomar café caliente por las mañanas
Calle
Camino entre casas. Ten cuidado al cruzar la calle
Verbo “callar” en modo subjuntivo. El dia que calle la verdad, me sentiré como un traidor
Verbo “callar” en modo imperativo. No se calle lo que sabe sobre este homicidio
Camino
Sendero, recorrido. Después de la lluvia el camino quedó hecho lodo
Verbo “caminar” en primera persona del singular. Siempre camino de regreso a casa
Canal
Estrecho en el mar para el paso de una embarcación. El barco cruzará por el canal de Panamá
Estación de televisión. No puedo ver ningún canal, se perdió la señal
Capital
Ciudad sede del gobierno. La capital de Estados Unidos es Washington
Suma de dinero. No tenemos suficiente capital para invertir
Principal, muy grande. La soberbia es un pecado capital
Cara
Rostro. Necesito ponerme crema en la cara
Costosa. La casa que están vendiendo es muy cara
Casa
Vivienda, edificio donde vive la gente, hogar. Mi nueva casa está en el centro de la ciudad
Verbo "casar" en tercera persona del singular. Mi primo se casa el fin de semana
Cazo
Recipiente para cocinar. Vamos a preparar la carne en el cazo
Verbo “cazar” en primera persona del singular. Yo cazo en el bosque cada verano
Cerca
Reja, cerco. La cerca de madera es nueva
A corta distancia. La pelota cayó cerca del río
Cheque
Documento para retirar dinero. Voy al banco a cambiar este cheque por 400 dólares
Verbo “verificar” en modo subjuntivo. Espero que las cuentas chequen bien
Verbo “verificar” en modo imperativo. Por favor, cheque que sus datos sean correctos
Chile
Fruto picante. El chile es muy utilizado en la comida mexicana
País de Sudamérica. Chile es un país muy hermoso
Cita
Entrevista o encuentro. Mañana tengo una cita con el doctor
Verbo “citar” en tercera persona del singular. El profesor cita textualmente a un filósofo
Verbo “citar” en modo imperativo. Cita bien cuando escribas un ensayo
Clave
Código secreto. No recuerdo la clave de la caja fuerte
Verbo “clavar” en modo subjuntivo. Espero que no se le clave una espina en el dedo
Verbo “clavar” en modo imperativo. Por favor no clave en la pared
Clavo
Especia de olor para cocinar. Agrega clavo a la salsa
Pieza larga y delgada que se hunde en una superficie para fijar algo. Pon un clavo en la pared
Cobra
Serpiente venenosa. El veneno de la cobra puede causar la muerte
Verbo “cobrar” en tercera persona del singular. El gobierno cobra impuestos a los ciudadanos
Cobre
Elemento químico metálico. El cobre es un metal rojo brillante
Verbo “cobrar” en modo subjuntivo. Compraré un carro cuando cobre mi salario
Verbo “cobrar” en modo imperativo. Por favor, cobre bien por lo que vende
Coco
Fruta del cocotero. Me gusta el agua de coco
Cabeza humana. Abre el quemacocos de tu coche para tomar el sol
Cola
Fila de personas o cosas. Hice cola por una hora para comprar los boletos
Rabo de un animal. El perro mueve la cola para saludar
Cólera
Enfermedad infecciosa grave. Lava los alimentos para prevenir el cólera
Enojo muy grande y violento. Se enojó tanto que su cara estaba roja de cólera
Coma
Signo ortográfico de puntuación. Cuando hay una coma, se hace una pausa al leer
Estado de pérdida de conciencia. Despertó después de estar en coma por un mes
Verbo “comer” en modo subjuntivo. Cuando coma caviar te diré si me gusta
Verbo “comer” en modo imperativo. No se coma la cáscara del plátano
Consejo
Recomendación. ¿Te puedo dar un consejo?
Junta, asamblea. El consejo se reunió el martes
Copa
Vaso de cristal para beber. Serviré el champagne en la copa
Parte superior de un árbol. La copa del árbol se mueve con el viento
Corriente
Luz o tensión eléctrica. Ten cuidado con el cable, tiene corriente
De mala calidad y poco valor. Se descompuso mi teléfono porque es corriente
Corte
Familia y comitiva del rey. Toda la corte vive en el castillo
Verbo “cortar” en modo subjuntivo. Cuando corte el pastel, me serviré una rebanada grande
Verbo “cortar” en modo imperativo. Corte el jamón en rebanadas delgadas
Cuesta
Terreno inclinado o en pendiente. La casa está al final de la cuesta
Verbo “costar”, tener valor en dinero. ¿Cuánto cuesta esto?
Cura
Sacerdote de la Iglesia Católica. El cura celebrará mi boda
Verbo “curar” en tercera persona del singular. El doctor cura a los enfermos
Deporte
Ejercicio o juego. Es bueno hacer deporte para mantenerse sano
Verbo “deportar” en modo subjuntivo. Espero que la policía no lo deporte a su país
Verbo “deportar” en modo imperativo. No deporte a los inmigrantes sin sus familias
Diestro
Persona que usa la mano derecha. Soy diestro porque escribo con la mano derecha
Persona con mucha capacidad. Miguel es diestro en el uso de la computadora
Don
Título de respeto para un hombre. Don Carlos es el papá de mi amiga
Capacidad especial para algo. Mozart tenía un don para la música
Dona
Pan circular con un agujero en el centro. Yo desayuno una dona con chocolate todos los días
Verbo “donar” en tercera persona del singular. Mi abuelo dona dinero para los pobres cada año
Verbo “donar” en modo imperativo. Dona algo de dinero para los afectados por el sismo
Duro
Fuerte, que ofrece gran resistencia. El diamante es el mineral más duro que existe
Difícil de realizar. Este trabajo es muy duro, requiere mucho esfuerzo
Moneda. No tengo ni un duro
Escape
Pieza hueca y cilíndrica de un vehículo por donde salen gases. El escape del carro echa mucho humo
Verbo “escapar” en modo subjuntivo. No es fácil que el ladrón escape de la cárcel
Verbo “escapar” en modo imperativo. No escape de sus obligaciones
Franco
Sincero, honesto. Un amigo debe ser siempre franco
Moneda. El franco fue la moneda de Francia hasta 2002
Gato
Animal doméstico, felino. Yo tengo un gato como mascota
Herramienta para levantar grandes pesos. Usé un gato para cambiar la rueda de mi coche
Haz
Manojo, puñado. Voy a traer un haz de leña para el fuego
Verbo “hacer” en modo imperativo. Haz tu tarea antes de comer
Hecho
Acontecimiento, anécdota. Es un hecho muy importante en la historia del país
Verbo “hacer” en tiempo participio. ¿Aún no has hecho tu tarea?
Hojas
Parte de las plantas y árboles. Las hojas de los árboles son amarillas en el otoño
Páginas de un libro o libreta. Necesito unas hojas blancas para dibujar
Invertir
Emplear una cantidad de dinero. Voy a invertir mis ahorros en la Bolsa
Dedicar tiempo y esfuerzo. Es necesario invertir un año en este proyecto
Darle la vuelta a algo. Debemos invertir ese resultado negativo
Lecho
Cama. El niño duerme muy cómodo en su lecho
Fondo del mar o de un río. Limpiaron el lecho del río
Lengua
Órgano interior de la boca. La comida estaba caliente y me quemé la lengua
Sistema de comunicación. El latín es una lengua muerta
Lima
Fruta cítrica color verde. Tengo sed, tomaré agua de lima
Capital de Perú. En mi viaje a Perú voy a visitar Lima
Intrumento para pulir. ¿Dónde está tu lima para las uñas?
Lío
Conjunto de cosas atadas. Trae ese lío de ropa sucia
Desorden o confusión. Se armó un lío en la fiesta
Lista
Adjetivo femenino para “inteligente”. Camila es una chica muy lista
Enumeración de datos. La lista del supermercado es muy larga
Llama
Animal de carga de los Andes. Cuando fui al zoológico vi una llama del Perú
Gas que produce luz y calor al arder. Durante el incendio, las llamas consumieron el edificio
Mango
Fruto. El mango es mi fruta favorita
Parte alargada para coger un objeto. Toma la sartén por el mango para no quemarte
Mano
Parte del cuerpo humano. Me lastimé la mano jugando tenis
Partida de cartas. ¿Jugamos otra mano?
Metro
Unidad para medir la longitud. Este terreno mide 300 metros de frente
Tren eléctrico subterráneo. El metro es un sistema de transporte muy rápido
Monto
Suma total de una cuenta. ¿Cuál es el monto final de la inversión?